Pulsa "Enter" para saltar al contenido

Rasgos que Acuario debería mejorar para triunfar en la vida

Que todos los seres humanos poseemos defectos y virtudes no deberías ser una novedad para nadie. Lo que quizás no sepas aún es que tanto nuestras destrezas como lo peor de nosotros tienen mucho que ver con el signo zodiacal bajo el cual hemos nacido. Sin embargo, tenemos el libre albedrío y la capacidad de mejorar nuestros peores rasgos y potenciar lo bueno. Pero para ello, primero debemos conocerlo.

Hoy vamos a hablar de aquellos rasgos de los nativos Acuarianos que entorpecen sus relaciones y complican de algún modo su camino hacia la felicidad. ¿Nos acompañas?

El Aguador: Un Oasis en el zodiaco

Hay que ser honestos y admitir que conocer a un nativo de Acuario es una experiencia gratificante y enriquecedora para cualquier persona. Y es que estos nativos poseen tanto magnetismo, originalidad y un corazón tan grande que resulta imposible no quererlos al instante de dar con ellos.

Los acuarianos parecen moverse por el mundo ajenos al conflicto y la complejidad de los demás y evitan por todos los medios involucrarse en situaciones que les generen dolor o angustia. Por eso y aunque sean adultos, suelen tener mirada y alma de niños.

Amigables, componedores, alegres y optimistas, los acuarianos son excelentes amigos, grandes consejeros, colegas generosos y hermanos incondicionales que saben ganarse un gran lugar en el corazón de las demás personas gracias a su sencillez y don de gente.

Pero además de todas estas virtudes, hay que decir que los acuarianos poseen algunos rasgos que no son tan agradables para quienes los rodean y que muchas veces los pueden llevar a herir a los demás o a generar cierto descontento respecto de su persona. Y a continuación te diremos de qué rasgos se trata.

Actitudes más reprochables de la personalidad acuariana

Así como hemos destacado lo mejor de la personalidad de Acuario, también tenemos que asumir que sus nativos tienen más de un defecto y actitudes que deberían revisar para lograr una mayor armonía en sus relaciones y poder evolucionar como seres humanos. Y entre las más relevantes podemos mencionar las siguientes:

  • Informalidad: En general a los Acuario les cuesta acatar reglas. Son rebeldes y necesitan estar de acuerdo con ciertas normas para poder ajustar su conducta a ellas. Pero no siempre nos es dable debatir algunas normas sociales como horarios, compromisos, pautas de presentación personal, etc. Y sería bueno que Acuario adoptara una actitud más adulta respecto de ciertas reglas para así no perjudicar su imagen y desenvolvimiento frente a lo demás. Esto no significa perder su esencia y originalidad sino simplemente pulirse un poco en pos de una mejor convivencia social.
  • Falta de efusividad: Los Acuarianos no se caracterizan por ser demasiado demostrativos respecto de sus emociones y en más de una ocasión omiten expresar su cariño y afecto a quienes los rodean. Y si bien es mucho más importante brindarse con amor que verbalizarlo, es importante aprender a manifestar nuestros sentimientos a las demás personas.
  • Egoísmo: Acuario necesita un gran margen de libertad en sus relaciones y si bien este rasgo es positivo, deja de serlo cuando el aguador solo se centra en sus necesidades y omite pensar en las ajenas. Hacer algunas concesiones en sus relaciones, lejos de cercenar su autonomía lo volverá más humano y cercano para sus afectos.