Pulsa "Enter" para saltar al contenido

Astrología: sociedad ecléctica

A lo largo de la historia el ser humano ha buscado una explicación a todo lo que sucede en nuestra realidad, una confianza en que algo ajeno y superior a nosotros dicta nuestro destino, este lado místico tiene cierta confianza en seres superiores, guardándoles cierto respeto porque serán los que nos ayuden a resolver nuestros problemas. Por otro lado existe el lado racional que indica que esto no es posible

La astrología no se  puede definir en uno de los dos pensamientos. Es considerada una pseudociencia, ya que carece de estadísticas de predicciones significativas, y se basa en la premisa de que los hechos astronómicos tienen relación con las cosas que nos suceden día a día. Muchas civilizaciones antiguas tenían una gran fe en la astrología, utilizando el estudio de los astros para poder predecir acontecimientos, en occidente por ejemplo el uso más común de la astrología es el horóscopo. Algunos psicólogos dicen que la efectividad de estas predicciones se basa en la búsqueda por parte del cerebro en las coincidencias mientras que inconscientemente se olvida las partes que no coinciden.

Según la astrología occidental, el destino de una persona se ve afectado por la posición que se encuentran los astros en el momento de su nacimiento. A partir de esto se obtiene la carta astral.
Parece ser que la astrología tiene un lado únicamente místico, pero el estudio de los astros, para poder crear predicciones se hace de una forma totalmente objetiva, como lo es la ciencia.

Si hablamos de civilizaciones antiguas los estudios sobre los astros que realizaron los mayas aún siguen sorprendiendo en la actualidad.

Su observación del movimiento de los astros, y sus acertadas predicciones hablan de su excelente comprensión de la influencia de los astros sobre la tierra, por ejemplo, su calendario solar hoy en día es más preciso que el que utilizamos actualmente.

Su dominio de la astrología les lleva a crear sus ciudades y edificios considerando la orientación del movimiento de la bóveda celeste, vale destacar que cada vez más la arquitectura y el urbanismo está teniendo en cuenta estos factores. Edificios que fueron destinados únicamente a escenificar fenómenos celestes. Sus cálculos sobre los ciclos del Sol, la Luna, Venus, y los eclipses han demostrado cierta exactitud, superior a la obtenida por los modernos sistemas actuales.

En tiempos anteriores uno de estos dos pensamientos, el racional o el místico era el que dominaba en las personas, mientras que en la actualidad vivimos en una sociedad totalmente ecléctica, la lucha de egos es constante y ninguno de los dos pensamientos es el dominante, vivimos en una sociedad con diversidad de pensamientos y es aquí donde radica la parte más interesante, ya quedaron atrás los tiempos en el que un pensamiento o una corriente era la dominante y lo que todos deben segur. Y en esta sociedad se encuentra la astrología, que no es considerada únicamente como mítica. Quizás sea por esta razón que actualmente, a pesar de estar basadas en premisas, tiene una gran aceptación.